Ibex 35 supera 15.000 puntos: Máximos desde 2007

upday.com 1 час назад
Pantalla digital en la Bolsa de Madrid mostrando el índice IBEX ESG TR alcanzando niveles históricos (Imagen simbólica) (Photo by Olmo Blanco/Getty Images) Getty Images

El Ibex 35 superó este jueves la barrera psicológica de los 15.000 puntos por primera vez desde diciembre de 2007, marcando un hito histórico para el selectivo español. El índice abrió con una subida del 0,25% hasta alcanzar los 15.057,7 puntos hacia las 9:00 horas.

Según eleconomista.es, el índice acumula una subida de casi el 30% en lo que va de año, consolidando una de las mejores rachas de la bolsa española en décadas. No se registraban estos niveles desde antes de la crisis financiera global.

Expectativas de la Reserva Federal

Las expectativas de recortes de tipos por parte de la Reserva Federal estadounidense impulsan el optimismo en los mercados europeos. El presidente Donald Trump está considerando una lista de once candidatos para suceder a Jerome Powell al frente de la Fed.

Como informa eleconomista.es, el analista técnico Joan Cabrero identifica los 15.000 puntos como una zona clave de resistencia que el índice ha logrado superar exitosamente.

Movimientos empresariales destacados

En el terreno empresarial, BBVA ejerció la opción de amortización anticipada de un bono de 1.000 millones de dólares emitido en 2022. Las mayores subidas las registraron Ferrovial (+0,92%) y Mapfre (+0,63%).

Los descensos más pronunciados correspondieron a Unicaja Banco (-1,34%) y Acerinox (-0,28%) en los primeros compases de la sesión.

Contexto europeo e internacional

Las principales bolsas europeas presentaron comportamiento mixto en la apertura. Londres bajó un 0,28%, mientras París, Milán y Francfort registraron alzas del 0,2%, 0,3% y 0,12% respectivamente.

Según eleconomista.es, el EuroStoxx 50 mantiene un rango lateral desde hace más de tres meses con potencial alcista del 2%. El barril de Brent subió un 0,46% hasta 65,93 dólares, mientras el WTI avanzó un 0,49% a 62,96 dólares.

El euro cotizaba a 1,1698 dólares y el bono español a 10 años redujo su rentabilidad hasta el 3,227%.

Fuentes utilizadas: "EuroPress", "elperiodico.com", "eleconomista.es" Nota: Este artículo ha sido editado con la ayuda de Inteligencia Artificial.

Читать всю статью