Фейхоо продвигает пакт с наследниками ETA, если он является президентом

upday.com 7 часы назад

El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo (PP), ha asegurado que si llega a la presidencia del Gobierno no se sentará "jamás en una mesa" con quienes justifican el asesinato de españoles. Sus declaraciones se produjeron durante el acto de homenaje al concejal Miguel Ángel Blanco en el 28 aniversario de su asesinato a manos de ETA.

"España entera no llenó las calles de dignidad y memoria de compañeros como Miguel Ángel para que hoy los herederos políticos de sus asesinos entren en la Moncloa como si nada", declaró Feijóo durante el evento celebrado en los jardines de Miguel Ángel Blanco en Chamartín (Madrid).

Compromisos del líder del PP

El jefe de la oposición se comprometió a prohibir homenajes a terroristas y a que la lucha contra ETA se enseñe en los colegios españoles. "No habrá un solo homenaje impune a los asesinos de ETA, ni una sola humillación más a quienes dieron la vida por la democracia", aseguró Feijóo.

Además, prometió que "en cada escuela de España se enseñarán a nuestros hijos y a nuestros nietos las imágenes de la dignidad que sacaron a un país entero a la calle contra la barbarie". El líder popular también se comprometió a no recibir a Bildu y a "reparar a las víctimas de las humillaciones de este Gobierno".

Marimar Blanco critica los pactos

La senadora del PP y hermana de Miguel Ángel Blanco, Marimar Blanco, participó en el acto y criticó duramente los acuerdos del Gobierno con Bildu. "Los principios no se negocian", declaró, agradeciendo a Feijóo sus palabras "dejando muy claro que con Bildu nada, que la memoria no se vende".

Blanco denunció lo que calificó como "los pactos de la vergüenza" que "han convertido a Bildu en un socio privilegiado del Gobierno de España". La senadora se preguntó: "¿Puede una democracia sana entregar su rumbo a quienes jamás han condenado el asesinato de Miguel Ángel?".

Críticas al presidente Sánchez

Marimar Blanco acusó al presidente Pedro Sánchez (PSOE) de haber "pactado con quienes no tienen una pizca de arrepentimiento, con quienes jamás han pedido perdón". Según la senadora, el presidente socialista ha pactado "con quienes siguen organizando homenajes a etarras".

"Esto no va de partidos, esto no va de siglas, esto va de principios, va de decencia, va de no traicionar a los nuestros por mantenerse una semana más en Moncloa", declaró Blanco, calificando la situación como "una vergüenza histórica que perseguirá para siempre al Partido Socialista".

Ayuso pide el "espíritu de Ermua"

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso (PP), pidió el regreso del "espíritu de Ermua" ante el "robo" por parte de "los cómplices de ETA" de la legitimación al Estado de Derecho. Ayuso propuso "no volver a tolerar que ningún partido se presente a las elecciones con condenados por terrorismo en sus listas".

La presidenta madrileña recordó los "efectos devastadores" del terrorismo de ETA y tachó de "inconcebible" que la historia "dé por ganadores a los propósitos" del terrorismo. Ayuso subrayó que en la Comunidad de Madrid "no olvidamos a las 853 personas asesinadas, muchas de ellas niños y a las más de 7.500 víctimas".

Llamamiento a los jóvenes

La vicealcaldesa de Madrid y alcaldesa en funciones, Inmaculada Sanz (PP), destacó la importancia de mantener vivo el recuerdo de las víctimas del terrorismo entre los más jóvenes. "No olvidaremos nunca quién fue Miguel Ángel Blanco, quiénes lo asesinaron ni por qué lo hicieron", manifestó.

Sanz subrayó que es necesario explicar a los jóvenes "por qué lo mataron", al igual que a "policías, guardias civiles, jueces, periodistas y políticos". La vicealcaldesa advirtió sobre el peligro de permitir que "quienes no tienen más propósito que destruirlo" condicionen el futuro de España.

(EUROPA PRESS) Nota: Este artículo ha sido editado con la ayuda de Inteligencia Artificial.

Читать всю статью