Zelenski advierte: Rusia intensificará ataques tras cumbre

upday.com 2 часы назад
El presidente estadounidense Donald Trump saluda al presidente ruso Vladimir Putin en la pista de aterrizaje tras su llegada a la Base Conjunta Elmendorf-Richardson en Anchorage, Alaska, el 15 de agosto de 2025 (Imagen simbólica) (Photo by ANDREW CABALLERO-REYNOLDS / AFP) (Photo by ANDREW CABALLERO-REYNOLDS/AFP via Getty Images) Getty Images

El presidente ucraniano Volodimir Zelenski advirtió este sábado que Rusia intensificará sus ataques en los próximos días para reforzar políticamente a Vladimir Putin tras los esfuerzos diplomáticos recientes. Según EuroPress, Kiev tiene constancia de movimientos y preparativos de tropas rusas después de la cumbre de Alaska entre Trump y Putin.

La cumbre entre el presidente estadounidense Donald Trump y Putin concluyó el viernes sin acuerdos sobre el conflicto ucraniano. Como reportan múltiples fuentes, ambos líderes describieron las conversaciones como productivas pese a no alcanzar un alto el fuego.

Giro diplomático tras Alaska

Trump modificó su posición tras la cumbre, pasando de buscar un alto el fuego inmediato a apostar por negociar «directamente» un acuerdo de paz comprensivo. Según El País, líderes europeos participaron en una llamada de hora y media con Trump y Zelenski el sábado por la mañana para coordinar la respuesta.

Estados Unidos ofreció garantías de seguridad similares al Artículo 5 de la OTAN sin membresía formal en la alianza, según ABC. Zelenski confirmó una reunión el lunes en Washington con Trump para discutir los detalles del proceso de paz.

Situación militar crítica

Zelenski reconoció situaciones «extremadamente difíciles» en varios puntos de la región de Donetsk, donde las fuerzas rusas intentan ganar terreno. Las fuerzas ucranianas se reservan el derecho de contraatacar «si es necesario de manera asimétrica», advirtió el presidente ucraniano.

El mandatario ucraniano, que habló con Trump durante más de una hora de madrugada, se limitó a decir que las posiciones de todas las partes están «claras». «Debemos lograr una paz real, una que sea duradera, no simplemente otra pausa entre invasiones rusas», reclamó.

Divisiones en la respuesta europea

España quedó excluida de los esfuerzos clave de coordinación diplomática europea, según El Mundo, lo que evidencia divisiones internas en la Unión Europea sobre el manejo del conflicto. Esta exclusión contrasta con la participación activa de otros socios europeos en las consultas diplomáticas.

Putin obtuvo un valor propagandístico significativo de la cumbre de Alaska sin realizar concesiones sustanciales, como señala El Confidencial. La reunión permitió al líder ruso proyectar una imagen de igualdad diplomática con Estados Unidos pese a ser el agresor en el conflicto.

El marco de la «Coalición de Dispuestos» involucra a 31 países preparados para proporcionar apoyo activo de seguridad a Ucrania, según El Periódico. Esta coalición representa una alternativa a la membresía formal de la OTAN para garantizar la seguridad ucraniana a largo plazo.

Fuentes utilizadas: "EuroPress", "El País", "ABC", "El Mundo", "El Confidencial", "El Periódico"

Nota: Este artículo ha sido editado con la ayuda de Inteligencia Artificial.

Читать всю статью