Universidad Brown paga 44 millones para recuperar subvención

upday.com 19 часы назад
Entrada principal del campus de la Universidad de Brown en Providence, Rhode Island, donde la institución anunció un acuerdo de 50 millones de dólares con la Administración Trump. (Photo by Scott Eisen/Getty Images) Getty Images

La Universidad de Brown, en Rhode Island, ha anunciado que pagará 50 millones de dólares (casi 44 millones de euros) durante diez años a organizaciones locales de desarrollo laboral. Este acuerdo con la Administración de Donald Trump permite restablecer la subvención federal de más de 500 millones de dólares (437 millones de euros) que le fue suspendida en abril.

La suspensión se produjo por supuesto incumplimiento de leyes contra la discriminación. La presidenta de la universidad, Christina Paxson, ha defendido el acuerdo en una carta publicada en la página web de Brown.

Preservación de la independencia académica

"La principal prioridad de la Universidad se refleja en las disposiciones clave del acuerdo de resolución que preservan nuestra independencia académica", ha señalado Paxson. La presidenta ha destacado que el compromiso de otorgar 50 millones de dólares está "en consonancia con nuestra misión de servicio y compromiso con la comunidad".

Paxson ha alegado que el acuerdo permite "mantenernos fieles a nuestra misión académica, nuestros valores fundamentales y nuestra identidad como comunidad en Brown". La congelación de la financiación federal "planteó enormes desafíos para la misión de investigación y la sostenibilidad financiera de Brown", ha asegurado.

Nuevas restricciones en el campus

El pacto con la Administración Trump incluye la separación de instalaciones deportivas para hombres y mujeres en función de su sexo. También prohíbe aquellos programas que contengan "esfuerzos ilegales para lograr resultados, cuotas, objetivos de diversidad o iniciativas similares basados en la raza".

Además, la Universidad de Brown "no realizará cirugías de reasignación de género ni recetará bloqueadores de la pubertad ni hormonas a ningún menor de edad con el fin de adaptar su apariencia a una identidad distinta a su sexo". Estas medidas forman parte de las condiciones establecidas por la Administración Trump para restablecer la financiación.

Precedente con la Universidad de Columbia

En un caso similar, la Universidad de Columbia accedió la semana pasada a pagar 200 millones de dólares (cerca de 170 millones de euros) durante los próximos tres años. Además, debe abonar otros 21 millones de dólares (unos 17,9 millones de euros) para resolver las investigaciones de la comisión de igualdad de oportunidades.

Trump fija esta cantidad como una indemnización a los "trabajadores judíos que fueron perseguidos". El pasado mes de marzo, Trump canceló 400 millones de dólares (alrededor de 340 millones de euros) en subvenciones al considerar que Columbia estaba permitiendo dentro de sus instalaciones manifestaciones antisemitas y la persecución de estudiantes y docentes judíos e israelíes.

(EUROPA PRESS) Nota: Este artículo ha sido editado con la ayuda de Inteligencia Artificial.

Читать всю статью