España reconoce injusticias coloniales y México lo celebra como primer paso

upday.com 8 часы назад
Imagen simbólica que representa las instituciones gubernamentales españolas en el contexto diplomático. (Imagen simbólica - Generada por IA) Upday Stock Images

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, valoró como un paso "muy importante" el reconocimiento del ministro de Asuntos Exteriores español, José Manuel Albares, sobre las injusticias históricas cometidas contra los pueblos originarios durante la época colonial. La mandataria mexicana recibió con entusiasmo las declaraciones del jefe de la diplomacia española.

Albares pronunció estas palabras el viernes durante la inauguración de una exposición de arte de mujeres indígenas mexicanas. El ministro español admitió que «toda historia tiene claroscuros» y reconoció que «ha habido dolor e injusticia hacia los pueblos originarios». Añadió: «Hubo injusticia, justo es reconocerlo y lamentarlo. Esa es parte de nuestra historia compartida, no podemos negarla ni olvidarla».

Sheinbaum reaccionó con satisfacción a estas declaraciones. La presidenta afirmó: «Es muy importante, es el primer paso». Además, destacó el valor simbólico del gesto: «Habla de la importancia de lo que siempre hemos dicho, el perdón engrandece a los gobiernos y los pueblos, no es humillante, al contrario».

Contexto histórico

El tema del reconocimiento español tiene antecedentes diplomáticos. El expresidente mexicano Andrés Manuel López Obrador había exigido anteriormente una disculpa formal de España por lo que calificó como una "invasión violenta" durante la conquista.

Las palabras de Albares marcan un cambio en el tono diplomático español respecto a este asunto histórico. La respuesta positiva de Sheinbaum sugiere una apertura para avanzar en el diálogo bilateral sobre este capítulo sensible de la historia compartida entre México y España.

Nota: Este artículo fue creado con Inteligencia Artificial (IA).

Читать всю статью